Germán Caballero (València, 1991) es fotoperiodista en plantilla del periódico Levante-EMV, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. También ha realizado trabajos como freelance para instituciones tan importantes como la Academia de Cine o el Ayuntamiento de València.

Premio Cooperación de la Coordinadora de ONGD de la Comunitat València en 2021 y Premio Manuel Castillo por la Universitat de València en 2014, ha publicado desde Palestina, Líbano, Siria, Irán, Turquía, la frontera sur de México o desde la frontera entre Marruecos y Melilla. Otros premios que ha recibido son el de periodismo Generación Humana 2012, el Juan Muñiz Zapico en 2020 en la categoría de fotoperiodismo, una mención de honor en el Asisafoto 2022 o el Premio W.K. Kellogg de periodismo en 2023. En 2024 ganó el segundo premio de la categoría Top News del prestigioso Andrei Stenin International Press Photo Contest y en 2025 el I Premi Contrast.

También ha participado en más de una docena de exposiciones colectivas, como “Hebrón: vida y resistencias” (2019) en el Museo de Historia de València, e individuales, como “El Temps Suspés: els camps per a persones refugiades palestines al Líban” (2021) en La Nau o “València Viva i Combativa” (2023) en el CCCC de València.

En 2012 editó colectivamente 15 M VLC y en 2014 publicó con Llibres de la Drassana “Houses From El Cabanyal”, reeditado en varias ocaciones. En 2021 publicó dos obras, “El Temps Suspés” con la Universitat de València y “València Viva i Combativa” con Sembra Llibres.